lunes, 8 de febrero de 2010

El sistema tecnológico


Esquema general del bloque sobre el sistema tecnológico


Bloque de contenidos
Consideraremos los Sistemas Técnicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre la Ciencia, la Técnica y la Sociedad. Sólo podemos comprender globalmente el funcionamiento de un Sistema Técnico cualquiera dentro de un contexto más amplio que es el Sistema Productivo del que forma parte y lo constituye. De este toma los recursos, justifica las relaciones de intercambio, pueden entenderse los conflictos y las relaciones de poder que genera, así como los impactos o consecuencias que la dinámica del propio sistema técnico o del más amplio sistema productivo crean.



Propuestas didácticas


El sistema técnico


Tomamos el Sistema Técnico como unidad de referencia para entender el entramado Socio-Tecno-Científico. Estudiaremos su funcionamiento, evolución e interdependencias.
Los sistemas técnicos y su evolución deben ser entendidos dentro de un modo productivo. Un sistema técnico cualquiera procede de otro previo del que, de alguna forma, es resultado.

Un sistema técnico es la aplicación de unas técnicas orientadas a la transformación de objetos para conseguir un resultado valioso.

El sistema técnico es un dispositivo complejo compuesto de cosas y acciones, cuya función es transformar algún tipo de realidad para obtener determinados resultados característicos del sistema. En cuanto tales, son sistemas complejos en los que la organización de las tareas resulta tan fundamental como la propia manipulación de las cosas. Un ordenador personal aisladamente considerado es un artefacto, un ordenador acoplado a un usuario es un sistema técnico que puede resolver problemas de cálculo o de control de maquinaria.
Ampliar datos




El sistema productivo


Es el conjunto de actividades que los miembros de una comunidad realizan para satisfacer sus necesidades de bienes o servicios.

El trabajo y la producción de los medios de subsistencia son la base material en la que se apoya la estructura Socio-Tecno-Científica.
El hombre es un animal que genera y produce su propio medio y a él mismo dentro de éste.

Todas las sociedades, para poder llevar una vida aceptable, se ven obligadas a satisfacer necesidades de muy diferentes clases y tipos. Esto sólo es posible con la realización de actividades productivas, es decir, que tengan la finalidad de obtener un resultado valioso para los que las realizan. Normalmente este tipo de actividades productivas acaban teniendo un reflejo económico. Los resultados de las acciones productivas humanas pueden clasificarse como bienes o servicios.
Ampliar datos




Los recursos


Determinados por el propio desarrollo técnico, los recursos dentro del entramado socio-tecno-científico son los soportes materiales que lo posibilitan.

En cuanto soporte material que permite el funcionamiento de los sistemas técnicos, los recursos pueden ser técnico (máquinas, herramientas, etc), humanos (trabajadores, consumidores, etc), científicos (conocimientos) o naturales.

Los recursos naturales se convierten realmente en recursos técnicos encuanto son reconocidos y demandados por el propio sistemas técnico.
Ampliar datos




Sistema de intercambio


Desde un principio, la producción de los medios de supervivencia genera necesidades de intercambio de recursos, productos y bienes entre los distintos agentes.
Ampliar datos




Conflictos


La competencia de distintos grupos humanos en la producción de sus medios de supervivencia es la causa del conflicto de intereses. Los conflictos de interés generan un enfrentamiento entre sistemas técnicos y estructuras de poder paralelas.
Ampliar datos




Sistemas de poder


Las relaciones de poder y dominio surgen de la acción del hombre en la producción de sus medios de supervivencia con los demás hombres. El poder se convierte en un factor estructurante y organizador de las acciones humanas.
Ampliar datos




Impactos


El propio desarrollo del sistema productivo genera una serie de impactos, que pueden ser tecnológicos, demográficos o medio ambientales. Cada uno de ellos tiene repercusiones sobre los demás y sobre todo el sistema.
Ampliar datos


1 comentario:

  1. tienes que ser mas concreta es decir explicar sobre el sistema de comunicacion de transporte de informacion etc.

    ResponderEliminar